19.4 C
Argentina
martes, abril 1, 2025

“Que la grieta se termine”: el mensaje del Papa Francisco leído en la misa homenaje al Padre Mugica en el Luna Park

De la Categoría

Con motivo del 50 aniversario del asesinato del sacerdote, este domingo se compartió con la comunidad un escrito del Sumo Pontífice como cierre de la “Semana Mugica”

El homenaje al Padre Mugica en el 50 aniversario de su asesinato (Twitter)

En la misa en memoria del padre Carlos Mugica, asesinado el 11 de mayo de 1974 en la puerta de la parroquia San Francisco Solano del barrio Mataderos, se leyó una carta del Papa Francisco este domingo 12 de mayo en el Luna Park.

Asimismo, el Papa destacó: “El Padre Carlos alienta aun hoy a que en cada barrio se fortalezca una comunidad que se organiza para acompañar la vida de nuestro pueblo y nos interpela a luchar contra todo tipo de injusticia, a tener un diálogo inteligente con el Estado y con la sociedad”. A su vez, agregó que “él nos enseña a no dejarnos arrastrar por la colonización ideológica, ni por la cultura de la indiferencia. Pidamos al señor que los principios de la Doctrina Social de la Iglesia fructifiquen en nuestras comunidades y, a través de ellas, en toda la vida social”.

“Que todos podamos buscar lugares de integración descartando la descalificación del otro. Que la grieta se termine, no con silencios y complicidades, sino mirándonos a los ojos, reconociendo errores y erradicando la exclusión”, concluyó el Papa Francisco.

En la misa de homenaje al Padre Mugica, se leyó un comunicado del Papa Francisco en el Luna Park

Por su parte, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, a cargo de la homilía en la misa por los 50 años del asesinato del Padre Carlos Mugica, recordó a “quien entregó su vida por Jesús y el Evangelio, jugándose por entero en la Argentina convulsionada y violenta de las décadas del sesenta y setenta”.

El arzobispo de Buenos Aires también resaltó que a Carlos Mugica “lo mataron porque sabían que su muerte provocaría una gran conmoción, y apostaban al caos que se cernía como una tormenta sobre los argentinos, que con los años quedaron afónicos de reclamar paz y libertad. Cincuenta años después, prestamos nuestras voces para seguir reclamando por la paz y la justicia, convencidos de que la violencia no es el camino”.

La homilía por los 50 años del asesinato del Padre Carlos MugicaLa homilía por los 50 años del asesinato del Padre Carlos Mugica

En el contexto de la denominada “Semana Mugica”, esta mañana el Equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de la Argentina y la Familia Grande Hogar de Cristo invitaron a las celebraciones centrales por el 50° aniversario del martirio del sacerdote inspirados en el lema “Mugica vive en el corazón de su pueblo”.

La marcha y peregrinación salió desde la Catedral de Buenos Aires hacia el estadio Luna Park, en Av. Corrientes y Bouchard. Allí fue donde se celebró la misa presidida por Jorge García Cuerva. Allí, los sacerdotes villeros leyeron un comunicado renovando el compromiso de la Iglesia entre los más pobres. Luego de la misa, dio comienzo un festival compartido en clima comunitario.

infobae
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias de todos Lados