24.7 C
Argentina
miércoles, abril 2, 2025

Todavía sin un acuerdo con el PRO, el Gobierno acelera y trabaja en un armado electoral propio en Buenos Aires

De la Categoría

Por orden de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a los principales dirigentes bonaerenses de La Libertad Avanza y debatió sobre el eventual acuerdo político con el partido de Macri y los municipios que buscarán gobernar en el 2027. Las negociaciones

Mientras crecen las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza luego de las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri contra los integrantes del “triángulo de hierro” del Gobierno, Karina Milei avanza con un armado propio en la provincia de Buenos Aires, a pesar de las negociaciones con Cristian Ritondo están encaminadas en este distrito.

Si bien todavía no hay una fecha clara para las elecciones locales, debido a la pelea entre el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, que quiere desdoblarlas de las nacionales, y Cristina Kirchner, que busca que sean concurrentes, la funcionaria comenzó a organizar a su equipo en el territorio, con miras a disputar el poder en el 2027.

En los papeles, la visita fue para el lanzamiento de la Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP), una institución que creó la cúpula de LLA con el objetivo de capacitar a militantes de la zona y sacar eventuales candidatos en el futuro.

Sebastián Pareja con los coordinadoresSebastián Pareja con los coordinadores regionales en Suipacha

Sin embargo, Pareja aprovechó la oportunidad para convocar a la mesa política de la provincia de Buenos Aires, compuesta por los coordinadores seccionales, y conversar sobre la actualidad del partido y la posible alianza con el PRO.

De acuerdo con lo que revelaron algunos de los protagonistas, el encuentro duró aproximadamente tres horas, durante las cuales el armador bonaerense nombró a los nuevos coordinadores municipales, que serán los encargados de seguir las negociaciones con el partido fundado por Mauricio Macri.

Además, hizo un relevamiento de toda la provincia, señalando los lugares donde La Libertad Avanza está mejor posicionada y haciendo foco en otros en los que no tiene tanta penetración en el electorado.

En este sentido, Pareja les remarcó a los dirigentes que el partido está fuerte en lugares como Tigre, Moreno, San Martín, Morón, Exaltación de la Cruz, San Pedro, Punta Indio y Berazategui.

También tienen influencia en Lanús, Tandil, Junín, General Pueyrredón (Mar del Plata), Bahía Blanca, General Pringles, Necochea, Mar Chiquita y Pehuajó.

Se trata de distritos que en su mayoría están siendo administrados por el kirchnerismo y que la Casa Rosada pretende ganar en las elecciones del 2027, para impulsar también una victoria de la gobernación.

El oficialismo busca disputarle poderEl oficialismo busca disputarle poder a Kicillof en la provincia

Si bien faltan varios meses para las legislativas, la cúpula libertaria ya anticipó que en la provincia la boleta será encabezada por el diputado José Luis Espert, que también intentará ser el sucesor de Kicillof.

En el distrito también pisa fuerte el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, amigo personal de Milei y uno de los referentes políticos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El jefe comunal viene trabajando junto a Lucas “Sagaz” Luna, integrante de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo” y funcionario de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo, que prepara un acto en el sur bonaerense para las próximas semanas.

Por el momento, Valenzuela y Luna no tuvieron muchos encuentros, pero ambos saben que se van a tener que reunir para acordar los lugares en las listas en Tres de Febrero.

Además de los distintos sectores del oficialismo nacional (los que responden a Karina y los que siguen a Caputo), en las negociaciones a nivel provincial también entrarán los pedidos de Espert y los eventuales aliados del PRO, por lo que serán conversaciones complejas.

Por su parte, Pareja ya comenzó a ordenar a la militancia fiel a la secretaria general y se interiorizó sobre los acercamientos que ya se están haciendo en algunos distritos con los referentes macristas. “Algunos de ellos están colaborando, pero otros están jugando mal. Veremos qué se hace en cada caso”, advirtió una fuente al tanto de los diálogos.

Asimismo, el armador bonaerense les transmitió a los coordinadores seccionales los ejes de la comunicación y la estrategia que la Casa Rosada indicó para la campaña que comenzará en tan solo unos meses.

A pesar de las últimas declaraciones de Macri, en las que acusó a Karina y a Caputo de querer “terminar con el PRO”, Ritondo insiste en la necesidad de conformar la alianza para evitar un triunfo del kirchnerismo.

En el entorno del jefe del bloque amarillo en la Cámara de diputados creen que los comicios en la ciudad de Buenos Aires, que se adelantaron para el 18 de mayo, ayudarán a las partes a “entender que si no hay acuerdo, hay un riesgo de ser derrotados”.

spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Noticias de todos Lados